Barcelona Clásica

sábado, 6 de febrero de 2016

Jordi Casas: el sabio de la música coral en Catalunya

Jordi Casas
Muy posiblemente, Jordi Casas es, hoy en día, la mayor autoridad en música coral que tenemos en Cataluña. Ha dirigido el Orfeó Català durante una década y ha creado dos de las principales formaciones corales del país: la Coral Càrmina y el Cor de Cambra del Palau de la Música. 

Asimismo, ha sido director de algunos de los coros de mayor relieve a nivel estatal, como el coro de RTVE, el coro de la Comunidad de Madrid y el coro del Teatro Real.

Actualmente, su trabajo se centra en proyectos de colaboración con orquestas como la Sinfónica de Castilla y León, así como la dirección del Cor de Cambra Femení Scherzo, que el domingo 7 de febrero actúa en el Palau de la Música. En Barcelona Clásica hemos tenido el honor de entrevistar a Jordi Casas para hablar de su trayectoria, de su próximo concierto en el Palau y de su opinión sobre el estado actual de la música coral en Cataluña.

viernes, 5 de febrero de 2016

Bach Zum Mitsingen presenta a los ganadores de la Beca Bach 2016

Cada año, BZM realiza una convocatoria para seleccionar a cuatro jóvenes solistas con una carrera prometedora con intérpretes de J.S. Bach. En la nueva edición, han obtenido este premio Elionor Martínez (soprano), Julieta Viñas (mezzosoprano), Henning Jendritza (tenor) y Vincent De Soomer (barítono). 

Barcelona Clásica ha hablado con ellos y este es el resumen de sus trayectorias y de cómo viven la interpretación de la música de Bach. 

jueves, 4 de febrero de 2016

La costilla rota que no impidió el triunfo de Juan Diego Flórez en el Palau de la Música

Por Xavier Llisà.- El Palau de la Música Catalana se rindió anoche a la exhibición de un Juan Diego Flórez que cantó (¡atención!) con una costilla rota.

Tal y como él mismo explicó al inicio de su recital, el mejor tenor lírico-ligero de la actualidad se fracturó una costilla jugando a fútbol el pasado fin de semana.

Aunque pudo cumplir con su compromiso de cantar Rigoletto en Viena, los dolores se agudizaron al llegar a Barcelona. Sin embargo, Flórez consciente de que la voz “la tenía bien” decidió no cancelar su actuación, ayudado de una dosis de Ibuprofeno.

miércoles, 3 de febrero de 2016

El Palau Güell recupera el espíritu de las salas de música de Gaudí con un ciclo de intérpretes catalanes

Sala Gran del Palau Güell
El Palau Güell organiza el I Ciclo de Música Catalana, coordinado por la Associació Joan Manén. El ciclo consta de cuatro conciertos que tendrán lugar todos los jueves del mes de febrero.

Según explica la web del ciclo, el objetivo es recuperar el espíritu que tuvo el edificio durante el periodo en el que vivió la familia Güell. Los conciertos se celebrarán en los espacios que Antoni Gaudí diseñó pensando en que la música fuera la gran protagonista: el salón central y la sala de confianza.

martes, 2 de febrero de 2016

Barcelona, capital mundial del violín

Cada vez que en Barcelona se celebra un evento internacional de profesionales de algo, se dice que la ciudad se convierte “en la capital mundial” del tema, independientemente de que este sea telefonía móvil alimentación, coches o barcos. Pues bien; esta semana le toca al turno al violín. 

La Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) organiza la segunda edición del Barcelona Fiddle Congress, en el que se espera la asistencia de más de un centenar de participantes. Desde el jueves 4 hasta el domingo 7, el auditorio del Teatre Nacional acoge una serie de actividades alrededor del instrumento, que incluyen tanto la teoría, con debates, conferencias y mesas redondas, y como la práctica, con conciertos de diversos formatos.