Barcelona Clásica

domingo, 14 de febrero de 2016

Pablo Ferrández: “Estoy justo donde quería estar y antes de lo que me imaginaba”

Pablo Ferrández. Foto: Kirill Bashkirov
Ibercamera presenta el martes 16 de febrero uno de los mejores conciertos de la agenda del mes, con una propuesta que promete ofrecer una excelente interpretación de obras de Mozart, Haydn y Beethoven a cargo de una orquesta y un director especialistas en el repertorio vienés: la Orquesta Sinfónica de Viena y el húngaro Adam Fischer. Todavía quedan algunas (pocas) entradas a la venta.

Como figura solista, está prevista la actuación de uno de los jóvenes músicos españoles con mayor proyección en estos momentos: el violonchelista Pablo Ferrández, de solo 24 años. Pablo consiguió ser en 2015 finalista del Concurso Tchaikovsky de Moscú, lo que le hizo aparecer en todos los periódicos. Era el primer español que lo conseguía.

Desde entonces, su carrera, ya enormemente prometedora, ha dado un importante salto hacia adelante. Él mismo nos cuenta cómo vive este aumento de celebridad y los proyectos, presentes y futuros, en los que está inmerso.

sábado, 13 de febrero de 2016

Una sorprendente 'Sonnambula' en el Teatre de Sarrià


Por Xavier Llisà.- Ha sido uno de los conciertos de la semana. Los Amics de l´Opera de Sarrià, el Teatre de Sarriá y Concertante, con la colaboración de Casa Orlandai, programaron, dentro de su ciclo Òpera Express, la conocida ópera La Sonnambula, del compositor Vincenzo Bellini.

La obra se presentó en versión concierto y en un formato reducido; es decir, limitado a cantar los fragmentos más importantes de dicha ópera. Asistimos a esta representación y nos encontramos con alguna sorpresa.

La primera,  la presencia  entre el público de la soprano dramática sueca Iréne Theorin que, próximamente, protagonizará, en el papel de Brunilda, la ópera Götterdämmerung (El crepúsculo de los dioses), de Richard Wagner, en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Segunda sorpresa: también asistió el conocido crítico musical Roger Alier, a quien el presentador oficial del evento cedió el mando al principio para que explicase al público particularidades sobre La Sonnanbula, su autor y sus personajes. Lo hizo con su habitual simpatía y dominio del tema.
¿Qué nos dijo el divertido Roger Alier en su breve presentación? 

viernes, 12 de febrero de 2016

Lorenzo Viotti: “Dirigir una orquesta es un trabajo sobre relaciones humanas”

Foto de Lorenzo Viotti en su perfil de Facebook
Durante los días 12, 13 y 14 de marzo, el jovencísimo director Lorenzo Viotti se pondrá al frente de la Orquestra Simfònica de Barcelona y Nacional de Catalunya para dirigir un variado programa, con  una obra de Hèctor Parra, L’absència, para abrir la sesión, y Beethoven como plato fuerte. Barcelona es especial para Viotti porque aquí obtuvo uno de sus primeros éxitos internacionales, al proclamarse, en 2013, ganador del prestigioso Concurso de Dirección de Orquesta de Cadaquès. Solo tenía 23 años.

Hoy, dos años más tarde y varias decenas de conciertos más en su currículum gracias al triunfo obtenido en Barcelona (el premio le da derecho a una serie de conciertos con una veintena de orquestas europeas), se presenta de nuevo en la ciudad convertido ya en una estrella emergente de la dirección orquestal. En 2015 ha ganado el concurso que impulsan Nestlé y el Festival de Salzburgo, lo que supone que estará dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de la Radio de Viena este verano en el prestigioso festival austriaco.

martes, 9 de febrero de 2016

Àlex Garrobé y la internacionalización de la guitarra clásica

Àlex Garrobé
Àlex Garrobé es barcelonés, pero no resulta demasiado habitual verle en los escenarios de la ciudad: ser uno de los solistas de guitarra más internacionales le obliga a viajar constantemente. 

Sin embargo, este jueves es posible, por fin, verle en concierto en el Palau Güell, dentro del I Ciclo de Música Catalana, con un recital de obras de Ferran Sor y de Francesc Tàrrega, dos compositores clave en la historia de la guitarra. Barcelona Clásica ha estado hablando sobre este evento con Àlex Garrobé, indudablemente uno de los músicos barceloneses con más proyección internacional en estos momentos. 

lunes, 8 de febrero de 2016

Los Amics de l’Òpera de Sarrià presentan "La Sonnambula", de Bellini, en versión concierto

Últimamente, los pañuelos se han vuelto protagonistas de la escena operística en Barcelona. De una ópera como Otello, en la que el accesorio resulta fatal para la desgraciada Desdémona, pasamos a otra en la que también aparecen pañuelos traidores acusando de falsas infidelidades, aunque, esta vez, con final más feliz que en la obra de Verdi. Hablamos de La Sonnambula, de Vicenzo Bellini.

Los Amics de l’Òpera de Sarrià presentan este título el miércoles 10 de febrero en el Teatre de Sarrià. El proyecto se engloba dentro de la temporada de ópera que impulsa la AOS (por cierto, con mucho éxito de crítica y público). Más concretamente, esta Sonnambula se ofrece en versión concierto, ya que forma parte del ciclo “Òpera exprés”, con el que la AOS quiere introducir al público en obras que, por sus características, no se pueden representar en el Teatre de Sarrià.